chav

chav
Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
sustantivo
1.
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
(en general)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
a. el naco
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la naca
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
Regionalismo que se usa en México
(México)
Those bloody chavs broke my windscreen!¡Esos malditos nacos me rompieron el parabrisas!
b. el chacal
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la chacal
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
Regionalismo que se usa en Panamá
(Panamá)
My aunt Ermita is a old posher who thinks that all the kids who live in this neighbourhood are chavs.La tía Ermita es una vieja yeyesita que piensa que todas los chicos que viven en este barrio son unos chacales.
c. el flaite
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la flaite
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Regionalismo que se usa en Chile
(Chile)
I'm not going to that club. It's always full of chavs.No voy a ese antro. Siempre está lleno de flaites.
d. el guachín
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la guachina
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Regionalismo que se usa en Argentina
(Argentina)
There are always lots of chavs causing trouble in this street.Siempre hay muchos guachines haciendo problemas en esta calle.
e. el cani
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Regionalismo que se usa en España
(España)
I don't know why my sister is hanging out with all those chavs.No sé por qué mi hermana anda con todos esos canis.
f. el plancha
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(M)
, la plancha
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
(F)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
(jerga)
Regionalismo que se usa en Uruguay
(Uruguay)
From what I saw on social media, Selena's new boyfriend is a real chav.A juzgar por lo que vi en las redes sociales, el nuevo novio de Selena es un tremendo plancha.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
Ejemplos
Traductores automáticos
Traduce chav usando traductores automáticos
Palabra del día
el coco