¿Qué es el Día de San Patricio?
¿Por qué se celebra el Día de San Patricio?
El 17 de marzo se conmemora la muerte de San Patricio, el santo patrón de Irlanda. San Patricio era un ciudadano romano de Bretaña; fue capturado por piratas y vendido en Irlanda como esclavo, a los dieciséis años. Logró escapar de su cautiverio y regresar a Bretaña, donde fue ordenado como obispo. Alrededor del año 432, volvió a Irlanda para difundir el cristianismo. Durante esa época, estableció monasterios, iglesias y escuelas por todo el país. Desde su muerte en 461, en Irlanda el 17 de marzo se realiza una fiesta religiosa llamada St. Patrick's Day en honor a esta figura histórica tan querida. El día también se conoce como St. Patty's Day en los Estados Unidos, o St. Paddy's Dayen Irlanda y Gran Bretaña.
Costumbres populares
Debido a las grandes oleadas migratorias irlandesas que llegaron a todo el mundo, el Día de San Patricio se ha convertido en un día festivo laico en muchos países. En los Estados Unidos, por ejemplo, en muchas ciudades se realizan desfiles y festivales el 17 de marzo. La gente suele celebrar con música celta alegre, comida tradicional como corned beef(carne de vaca en conserva) y cabbage(repollo) y ropa y adornos de color verde. De hecho, en la ciudad de Chicago todos los años tiñen de verde el río Chicago, y muchos bares de todo el país sirven cerveza verde.
¿Y por qué tanto verde? Bueno, ¡porque el verde es el color nacional de Irlanda!
También hay símbolos que se asocian con el Día de San Patricio, tales como los shamrocks(treboles) y los leprechauns(duendes). En el folklore irlandés, los leprechauns son hombres pequeñitos que hacen travesuras. Se cree que si logras atrapar a una de estas criaturas místicas, te concederá tres deseos y tal vez te llevará al pie del arco iris, donde hay una olla llena de monedas de oro.
¿Te fascinan las historias y las celebraciones relacionadas con este día? Mira esta tabla para aprender vocabulario temático del Día de San Patricio:
Aprende más sobre las celebraciones en inglés y el mundo angloparlante con estos artículos: