Celebra Halloween en inglés
Vocabulario
¡Empecemos con el vocabulario que aprendes en estas lecciones!
Sustantivos
En estas lecciones, aprendes a usar los siguientes sustantivos:
ejemplos |
---|
Jack-o’-lantern
¿Te has preguntado por qué llamamos jack-o'-lanterns a las linternas de calabaza? Hay varias teorías, pero una de las más populares es que esas linternas tienen su origen en la leyenda irlandesa de “Stingy Jack,” (Jack el tacaño) un astuto personaje que logró engañar al diablo y sacarle la promesa de que jamás lo enviaría al infierno. Cuando Jack murió, se le negó el acceso al cielo pero debido al trato con el diablo, también al infierno. Como resultado, quedó vagando por el mundo con una linterna hecha de un nabo. Al llegar esta tradición a Estados Unidos, las calabazas reemplazaron al nabo, ¡y dieron origen a la costumbre que conocemos hoy!
Sustantivos plurales
En estas lecciones, aprendes a usar las formas plurales de los siguientes sustantivos:
ejemplos |
---|
Si quieres aprender más sobre cómo formar los sustantivos plurales en inglés, échale un vistazo al siguiente artículo.
Verbos
En estas lecciones, aprendes a usar los siguientes verbos:
ejemplos |
---|
Trick or treat?
Cada año, en Halloween, niños alrededor del mundo se disfrazan y van de puerta en puerta a pedir golosinas diciendo trick-or-treat. La expresión se puede traducir como dulce o truco e implica que, de no recibir dulces, el visitante podría gastarle una pequeña broma al anfitrión. La tradición tiene raíces en Europa, donde las personas se disfrazaban y ofrecían entretenimiento a cambio de comida o monedas. Como puedes ver en el ejemplo anterior, ¡hoy en día la frase también se puede usar como un verbo para referirse a la acción de pedir dulces en Halloween!
Frases
En estas lecciones, aprendiste a usar las siguientes frases:
Inglés | Español |
---|---|
black cat | gato negro |
if I hadn't been | si no hubiera ido de |
if they hadn't been | si no hubieran ido de |
if you hadn't been | si no hubieras ido de |
Third conditional
En estas lecciones ves muchos ejemplos usando el third conditional(el condicional con would have. Este condicional se usa para hablar de una situación hipotética en el pasado y su resultado imaginado en el pasado. En la realidad, ninguna de las dos cosas pasó. Por ejemplo, If I had studied more, I would have passed the test.(Si hubiera estudiado más, hubiera aprobado el examen.)
Formulación
La formulación del third conditional en inglés involucra dos cláusulas. La primera cláusula, conocida como the if clause(la cláusula que empieza con if) o the conditional clause(la cláusula condicional), introduce una condición o posibilidad. La segunda cláusula, conocida como the main clause(la cláusula principal), introduce un posible resultado de la cláusula condicional.
Veamos un ejemplo del third conditional. En la oración que sigue abajo, la cláusula condicional es if I had won the contest (si hubiera ganado el concurso), y la cláusula principal es I would have become famous(me hubiera hecho famosa).
ejemplos |
---|
El orden de las cláusulas
Se puede invertir el orden de las cláusulas sin cambiar el significado. Es decir, la cláusula principal puede venir antes que la cláusula condicional.
Por ejemplo:
ejemplos |
---|
Formación del third conditional
Para el third conditional, la cláusula condicional usa el past perfect(el pretérito pluscuamperfecto) y la cláusula principal usa would havemás un past participle(participio pasado) de otro verbo.
Hay dos fórmulas que puedes seguir para formarlo:
Fórmulas para el third conditional
- Opción 1: if + sujeto + pretérito pluscuamperfecto, sujeto + would have+ participio pasado de un verbo
- Opción 2: sujeto + would have+ participio pasado de un verbo + if + sujeto + pretérito pluscuamperfecto
Ejemplos de opción 1
Ejemplos de opción 2
Las contracciones
Se usa mucho las formas contraídas de would, had, would noty had noten the third conditional.
Por ejemplo:
ejemplos |
---|
Cuándo usar la coma
- Si la oración empieza con la cláusula condicional, hay que poner una coma entre esta cláusula y la cláusula principal.
ejemplos |
---|
- Si la oración empieza con la cláusula principal, no se separa las cláusulas con una coma.
¡Ponte a prueba!
¿Quieres repasar el vocabulario que aprendiste en estas lecciones? ¡Haz clic aquí!
Conversación en inglés
¡Genial! Ahora, veamos cómo se usan el vocabulario y la gramática que acabas de aprender en una conversación en inglés.
¿Quieres aprender más sobre celebrar Halloween en inglés? ¡Consulta los siguientes artículos!