- Diccionario
USO
Las palabras con la etiqueta "extremadamente ofensivo" se consideran muy insultantes y se utilizan con fines discriminatorios u ofensivos.
cunt(
kuhnt
)Un sustantivo es una palabra que se refiere a una persona, un animal, un lugar, un sentimiento o una idea (p. ej. hombre, perro, casa).
1. (extremadamente ofensivo) (genitales femeninos)
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
a. la panocha (F) (extremadamente ofensivo) (Latinoamérica)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
b. la concha (F) (extremadamente ofensivo) (Centroamérica) (Suramérica)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
c. la chocha (F) (extremadamente ofensivo) (Caribe) (Centroamérica) (Colombia) (México)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en Colombia
Regionalismo que se usa en México
d. la papaya (F) (extremadamente ofensivo) (Andes) (Centroamérica) (Cuba) (México)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en Cuba
Regionalismo que se usa en México
e. la chucha (F) (extremadamente ofensivo) (Suramérica)
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
f. el mico (M) (extremadamente ofensivo) (Centroamérica)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
g. el coño (M) (extremadamente ofensivo) (España)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
Regionalismo que se usa en España
h. el chocho (M) (extremadamente ofensivo) (España)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
Regionalismo que se usa en España
2. (extremadamente ofensivo) (individuo depreciable)
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
a. el hijo de puta (M), la hija de puta (F) (vulgar)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
b. el puto (M), la puta (F) (extremadamente ofensivo)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
d. el cabrón (M), la cabrona (F) (vulgar)
(m) significa que un sustantivo es de género masculino (p. ej. el hombre, el sol).
(f) significa que un sustantivo es de género femenino (p. ej. la mujer, la luna).
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
Ejemplos
Traductores automáticos
Traduce cunt usando traductores automáticos
Palabra al azar
¡Tirar los dados y aprender una palabra nueva ahora!
¿Quieres aprender inglés?
¡Aprende inglés gratis!