vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Vibra" es una forma de "vibra", un sustantivo que se puede traducir como "vibes". "Onda" es un sustantivo que se puede traducir como "ripple". Aprende más sobre la diferencia entre "vibra" y "onda" a continuación.
la vibra(
bee
-
brah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
1. (coloquial) (actitud o sentimientos) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. vibes (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
En Nochevieja conocí a Fiona. El día uno de enero amanecí lleno de alegría y buena vibra.I met Fiona on New Year's Eve. On the first of January I woke up full of joy and good vibes.
b. vibe (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Los cementerios me dan mala vibra.I get bad vibes from cemeteries.
2. (coloquial) (ambiente) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. vibes (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Me encanta visitar mi vieja escuela primaria. Es un lugar con muy buena vibra.I love to go back to my old elementary school. It's a place with such good vibes.
b. vibe (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Rosa dice que los adornos de color negro atraen malas vibras.Rosa says that black decorations give off a harsh vibe.
la onda(
ohn
-
dah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
a. wave
Las ondas de radio y las ondas de los rayos X tienen frecuencias distintas.Radio waves and X-ray waves have different frequencies.
a. wave
Le encantaba ver cómo el aire jugaba con las ondas de su cabello.He loved to see how the air played with the waves in her hair.
4. (coloquial) (sensación) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. vibe
En esta oficina hay mala onda, ¿verdad? - Sí, la gente le tiene mucho miedo al jefe.There's a bad vibe in this office, isn't there? - Yes, people are very afraid of the boss.
5. (coloquial) (significado o insinuación)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
¿Me explicas otra vez este teorema, por favor? - No consigo agarrarle la onda.Can you explain this theorem again, please? - I can't get the hang of it.
Se lo he insinuado varias veces, pero no capta la onda.I've hinted at it several times, but he's not getting the message.