RESPUESTA RÁPIDA
"Sobre" es una forma de "sobre", una preposición que se puede traducir como "on". "En la mesa" es una frase que se puede traducir como "on the table". Aprende más sobre la diferencia entre "sobre" y "en la mesa" a continuación.
sobre(
soh
-
breh
)Una preposición es una palabra cuya función es ligar un sustantivo a otra palabra (p. ej. Corrió por la calle.).
Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
5. (envoltorio)
a. envelope
Abrió rápidamente el sobre y sacó la carta de su interior.He tore open the envelope and pulled out the letter inside.
6. (coloquial) (lecho) (Argentina) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Argentina
Regionalismo que se usa en España
a. sack (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
En cuanto llegué, me metí en el sobre.As soon as I arrived, I hit the sack.
a. clutch bag
Necesito un sobre que combine con mis zapatos plateados.I need a clutch bag to match my silver shoes.
b. clutch
Mariela suele llevar un sobre cuando asiste a una boda.Mariela usually carries a clutch when she attends a wedding.
en la mesa(
ehn
lah
meh
-
sah
)Una frase es un grupo de palabras que a menudo aparecen juntas (p. ej. érase una vez).
a. on the table
Mila dejó las llaves en la mesa y fue corriendo al baño.Mila left the keys on the table and hurried to the bathroom.
2. (sentado en la mesa) (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
b. at the desk
Juan no está en la mesa ahora mismo. ¿Quiere dejarle algún recado?Juan's not at the desk right now. Would you like to leave a message?