vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Sepamos" es una forma de "saber", un verbo transitivo que se puede traducir como "to know". "Ponemos" es una forma de "poner", un verbo transitivo que se puede traducir como "to put". Aprende más sobre la diferencia entre "sepamos" y "ponemos" a continuación.
saber(
sah
-
behr
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
a. to know
Yo sé que la capital de la República Dominicana es Santo Domingo.I know that the capital of the Dominican Republic is Santo Domingo.
2. (enterarse)
b. to hear
Las entradas para el concierto ya se agotaron. - ¿Cómo lo supiste?The concert is sold out. - How did you hear that?
3. (ser capaz)
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
a. to know
¿Qué sabes del paradero del acampamento de la rebelión?What do you know about the whereabouts of the rebel camp?
a. to hear
Supe del problema del agua ayer. ¿Qué vas a hacer?I heard about the problem with the water yesterday. What are you going to do?
7. (afectar)
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
¡Me sabe genial recibir un 10 en el examen!I feel great getting a 10 on the exam!
Me supo muy mal cómo te hablaron en la junta.I really disliked the way they talked to you in the meeting.
8. (coloquial) (acostumbrar) (Andes) (Argentina) (Centroamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Argentina
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
a. to use to
Mi abuela sabía comprarse toda su ropa en una tienda de departamentos muy elegante.My grandmother used to buy all her clothes in a fancy department store.
Un verbo impersonal es un verbo sin sujeto evidente (p. ej. Llueve en España.).
Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
10. (conocimiento)
saberse
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
poner(
poh
-
nehr
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
1. (colocar)
2. (figurado) (hacer que)
Una palabra o frase que se usa como figura retórica y que tiene un significado simbólico (p. ej. tomar el pelo).
a. to put
Su renuncia me pone en una situación difícil.His resignation puts me in a difficult position.
3. (ropa)
a. to put on
Después de bañar a la bebé, hay que ponerle ropa limpia.After giving the baby a bath, you have to put some clean clothes on her.
4. (instalar)
6. (calificar)
7. (producir)
8. (contribuir)
a. to put in
Podemos alquilar ese sitio si todos ponemos algo de dinero.We can rent the place if everybody puts in some cash.
9. (conectar)
10. (nombrar)
11. (establecer)
a. to open
Sandy y su esposo van a poner una panadería en la calle principal.Sandy and her husband are going to open a bakery on main street.
ponerse
Un verbo reflexivo es un verbo que expresa una acción que el sujeto se hace a sí mismo (p. ej. Miguel se lava.).
12. (volverse)
a. to get
No te pongas impaciente conmigo cuando no has hecho nada para ayudar.Don't get impatient with me when you haven't done anything to help.
b. to be
No te pongas triste, cariño. Todo se arreglará.Don't be sad, sweetie. Everything will work out.
c. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Me pongo furiosa con pensarlo.It makes me mad to think about it.
El perro siempre se pone feliz al verte.The dog's always happy to see you.
13. (modificarse)
14. (vestirse con)
15. (llevar puesto)
a. to wear
Ya nunca me pongo ese vestido porque se ha quedado muy anticuado.I don't wear that dress anymore because it's very old-fashioned.
16. (colocarse)