vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Majo" es una forma de "majo", un adjetivo que se puede traducir como "nice". "Mana" es una forma de "manar", un verbo intransitivo que se puede traducir como "to flow". Aprende más sobre la diferencia entre "majo" y "mana" a continuación.
majo, el majo, la maja(
mah
-
hoh
)Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
1. (coloquial) (agradable) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. nice
Paco es un tío muy majo y siempre está dispuesto a ayudar.Paco is a very nice guy and is always willing to help.
¿Qué te parece la profe nueva de mates? Es maja, ¿verdad?What do you think of the new math teacher? She's nice, isn't she?
2. (coloquial) (guapo) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. good-looking
A mí me encantan los ojos de su novio. Es majísimo.I really like her boyfriend's eyes. He's so good-looking.
b. attractive
Entró una chica muy maja en el bar y todas las miradas se fueron hacia ella.A very attractive girl came into the bar, and all eyes turned to her.
3. (coloquial) (bonito) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. nice
Tienen una casa muy maja en la Costa Brava.They have a really nice house on the Costa Brava.
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
4. (coloquial) (persona) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
5. (coloquial) (tratamiento) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. sweetheart (coloquial) (femenino)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Oye, maja, ¿con quién crees que estás hablando?Listen, sweetheart, who do you think you're talking to?
b. buddy (coloquial) (masculino) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
Mira, majo, ya estoy harta de chorradas. Decídete de una vez.Look, buddy, I'm fed up with this crap. Make up your mind once and for all.
c. mate (coloquial) (masculino) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
A ver, majo, no te pongas así.Come on, mate, don't be like that.
6. (anticuado) (antiguo arquetipo de madrileño de clase popular) (España)
Una palabra o frase que no se usa en el habla contemporánea y que se reconoce como típico de otra década (p. ej. haiga).
Regionalismo que se usa en España
a. majo (anticuado)
Una palabra o frase que no se usa en el habla contemporánea y que se reconoce como típico de otra década (p. ej. haiga).
Con su vestuario llamativo y su actitud alegre, era obvio que Julio era majo.With his flashy clothes and carefree attitude, it was obvious that Julio was a majo.
manar(
mah
-
nahr
)Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
1. (brotar)
2. (figurado) (salir)
Una palabra o frase que se usa como figura retórica y que tiene un significado simbólico (p. ej. tomar el pelo).
a. to flow
Las reformas al sistema educativo son el resultado de las críticas que manan de diferentes sectores de la sociedad.The reforms to the education system are the result of the criticisms that flow from different sectors of society.
b. to run
Las palabras que manaban de su boca cautivaron a la audiencia.The words that ran from his mouth captivated the audience.
3. (literario) (abundar)
Una palabra o frase que solamente se usa por escrito, en la literatura o escritura establecida (p. ej. había una vez).
a. to abound
Era primavera y en el jardín manaban las rosas y las hortensias.It was spring and in the garden, roses and hydrangeas abounded.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
4. (emanar)
a. to drip with
Luis estaba nervioso y sus manos manaban sudor.Luis was nervous, and his hands were dripping with sweat.
b. to flow with
Las paredes de la cueva manaban agua y condensación.The walls of the cave flowed with water and condensation.