vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Invitar" es un verbo transitivo que se puede traducir como "to invite", y "convidar" es un verbo transitivo que también se puede traducir como "to invite". Aprende más sobre la diferencia entre "invitar" y "convidar" a continuación.
invitar(
een
-
bee
-
tahr
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
1. (convidar)
a. to invite
Voy a invitar a toda mi familia a mi fiesta de cumpleaños.I'm inviting my whole family to my birthday party.
2. (pagar)
b. to take out
No es mi novia. Solo la invité a cenar.She's not my girlfriend. I just took her out to dinner.
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
4. (pagar)
c. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Tomen algo. Invitamos nosotros.Have a drink. It's on us.
Guarda el dinero. Invito yo.Put your money away. It's my treat.
convidar(
kohn
-
bee
-
dahr
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
1. (invitar)
a. to invite
Convidé a mis compañeros de clase a una cena en mi casa.I invited my classmates to my house for dinner.
3. (ofrecer) (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
¿Me convidas un poco de agua? Tengo sed.Can I have some of your water? I'm thirsty.
¿Compraste chocolate y no me vas a convidar?You bought chocolate and you're not going to give me some?
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Es una canción que te convida a bailar.It's a song that makes you want to dance.
Este sofá es muy cómodo y convida a quedarse dormido.This couch is very comfortable and is conducive to falling asleep.
convidarse
Un verbo reflexivo es un verbo que expresa una acción que el sujeto se hace a sí mismo (p. ej. Miguel se lava.).
5. (invitarse)