RESPUESTA RÁPIDA
"Huevón" es un adjetivo que se puede traducir como "lazy", y "qué miedo" es una frase que se puede traducir como "how scary". Aprende más sobre la diferencia entre "huevón" y "qué miedo" a continuación.
huevón, el huevón, la huevona(
weh
-
bohn
)Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
1. (vulgar) (perezoso)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
a. lazy
Es el miembro más huevón del equipo; no ha hecho nada.He's the laziest member of the team. He hasn't done anything.
2. (peyorativo) (vulgar) (imbécil)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
a. stupid
No entiendo cómo un hombre tan huevón como él tiene ese puesto.I can't understand how a stupid man like him holds that position.
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
4. (peyorativo) (vulgar) (persona imbécil) (Andes)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
a. jerk (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Esos huevones ya no son mis amigos.Those jerks are no longer my friends.
b. asshole (vulgar) (Estados Unidos)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
Es inútil discutir con ese huevón.It's useless to argue with that asshole.
c. prat (coloquial) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
No te comportes como un huevón abusivo.Don't behave like an abusive prat.
5. (vulgar) (persona perezosa)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
6. (vulgar) (persona) (Chile)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
Regionalismo que se usa en Chile
a. guy (coloquial) (masculino)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Ese huevón está bajoneado.That guy is bummed out.
b. chick (coloquial) (femenino)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Esa huevona es buena para la pelea.That chick likes to pick fights.
c. dude (coloquial) (masculino) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
Ese huevón se mandó un condoro grande.That dude messed up big time.
d. bloke (coloquial) (masculino) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Ese huevón está enfermo de enamorado.That bloke is completely in love.
Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
7. (vulgar) (tratamiento) (Andes) (Chile) (Colombia)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
Regionalismo que se usa en Chile
Regionalismo que se usa en Colombia
a. dude (coloquial) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
Huevón, ¿esa es tu polola?Dude, is that your girlfriend?
b. mate (coloquial) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
¿Qué onda, huevón?Alright, mate?
qué miedo(
keh
myeh
-
doh
)Una frase es un grupo de palabras que a menudo aparecen juntas (p. ej. érase una vez).
1. (en general)
a. how scary
¡Qué miedo da esa película! Estuve casi todo el tiempo con los ojos cerrados.How scary that movie is! I had my eyes closed almost the whole time.
b. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Qué miedo me entró cuando se me paró el coche allí, en medio de la nada, ¡y de noche!I was so frightened when my car stopped there, in the middle of nowhere, and when it was already dark!
¡Qué miedo me da reprobar el examen! Tendría que repetir curso.I'm so scared of failing the exam! I'd have to repeat the year.