vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Hey" es una forma de "hey", una interjección que se puede traducir como "oye". "Wake up" es una frase que se puede traducir como "despiértate". Aprende más sobre la diferencia entre "hey" y "wake up" a continuación.
hey(
hey
)Una interjección es una frase corta que puede expresar indecisión, inconformidad o un sentimiento (p. ej. ¡Órale!).
1. (coloquial) (usado para llamar la atención)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. oye (informal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Hey! What's wrong with you?¡Oye! ¿Qué te pasa?
b. oiga (formal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona formal usted (p. ej. ¿Dónde está usted?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Hey! You can't park there.¡Oiga! Ahí no se puede estacionar.
e. ole (Colombia)
Regionalismo que se usa en Colombia
Hey, don't talk to me like that!¡Ole! ¡No me hables así!
f. hala (Colombia)
Regionalismo que se usa en Colombia
Hey, don't feed the dog!¡Hala! ¡No le des comida al perro!
g. momentito (Argentina)
Regionalismo que se usa en Argentina
Hey, don't cut in line!¡Momentito! ¡No te cueles!
wake up(
weyk
uhp
)Una frase es un grupo de palabras que a menudo aparecen juntas (p. ej. érase una vez).
a. despiértate (informal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Wake up! You'll be late for school.¡Despiértate! Vas a llegar tarde a clase.
b. despiértese (formal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona formal usted (p. ej. ¿Dónde está usted?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Wake up, sir! I think this is your stop.¡Despiértese, señor! Creo que esta es su parada.
c. despabílate (informal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Wake up! It's time for us to leave!¡Despabílate! ¡Es hora de irnos!
d. despabílese (formal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona formal usted (p. ej. ¿Dónde está usted?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Wake up! Didn't you hear your alarm clock?¡Despabílese! ¿No escuchó el despertador?
a. despiértense (plural)
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
Wake up, kids! We need to leave for the airport soon.¡Despiértense, niños! Tenemos que salir para el aeropuerto pronto.
b. despabílense (plural)
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
Wake up, kids! Come have breakfast.¡Despabílense, chicos! Vengan a desayunar.
Una frase verbal intransitiva es la que combina un verbo con una preposición u otra partícula y no requiere de un objeto directo (p. ej. Hago ejercicio por la mañana.).
b. despabilarse
I'm going to try to wake up at five o'clock tomorrow.Mañana voy a tratar de despabilarme a las cinco.
4. (figurado) (darse cuenta)
Una palabra o frase que se usa como figura retórica y que tiene un significado simbólico (p. ej. tomar el pelo).
Una frase verbal transitiva es la que combina un verbo con una preposición u otra partícula y requiere de un objeto directo (p. ej. Piensa en tu salud.).