vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Naco" es una forma de "naco", un adjetivo que se puede traducir como "tacky". "Guarro" es un adjetivo que se puede traducir como "dirty". Aprende más sobre la diferencia entre "guarro" y "naco" a continuación.
guarro, el guarro, la guarra(
gwah
-
rroh
)Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
1. (coloquial) (sucio)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
2. (coloquial) (indecente)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. dirty
Rob escondió las revistas guarras debajo de la cama para que su mamá no las encontrara.Rob hid his dirty magazines under the bed so his mother wouldn't find them.
b. filthy
Solo una persona con una mente guarra se reiría con un chiste así.Only someone with a filthy mind would laugh at a joke like that,
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
3. (animal)
a. pig
Se sabe que los guarros se revuelcan en el barro para mantenerse frescos.It's known that pigs roll in the mud to keep themselves cool.
b. hog (Estados Unidos)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
Sabíamos que estábamos cerca de una granja porque oíamos una piara de guarros gruñir.We knew we were near a farm because we could hear a herd of hogs growling.
4. (coloquial) (persona indecente)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. disgusting (adjetivo)
Te aconsejo que no salgas con mi primo. Es un guarro que solo piensa en una cosa.I advise you not to go on a date with my cousin. He's just disgusting with only one thing on his mind.
5. (coloquial) (persona sucia) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. filthy pig (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¿Cómo que llevas todo el mes sin ducharte? ¡Eres un guarro!How have you not taken a shower in a month? You're a filthy pig!
b. slob (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Marga es una guarra.Marga's a slob.
naco(
nah
-
koh
)Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
1. (peyorativo) (jerga) (poco sofisticado) (Centroamérica) (México)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
a. tacky
¿Cómo ves esta playera? - Se me hace bien naca. Parece que la sacaste de la basura.What do you think of this T-shirt? - It looks really tacky to me. It looks you got it from a dumpster.
b. trashy
Ay, gente naca del mundo, ¿qué le cuesta tirar la basura en el bote en vez de la calle?Jeez, trashy people of the world, how hard is it to throw your trash in the garbage instead of the street?
c. crappy (jerga) (Estados Unidos)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
¡No te pases! Ese carro se ve bien naco; no tiene ni parabrisas.Holy crap! That car looks super crappy; it doesn't even have a windshield.
d. naff (coloquial) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Quítate esas chanclas nacas y ponte unos zapatos de verdad.Take off those naff flip-flops and put on some real shoes.
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
2. (peyorativo) (jerga) (persona no sofisticada) (Centroamérica) (México)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Malditos nacos, no vengan al cine si se la van a pasar platicando.Freaking low-class people, don't go to the movies if you're going to talk the whole time.
¡Qué naco eres! - Más vale naco sabroso que fresa baboso.You're trash! - Better to be a fun-loving trashy person than a stupid snob.
b. chav (peyorativo) (jerga) (masculino) (Reino Unido)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
El naco de enfrente volvió a estacionarse sobre la banqueta.That chav from across the street parked his car on the sidewalk again.
c. chavette (peyorativo) (jerga) (femenino) (Reino Unido)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
¿Quieres ir a una fiesta de puras nacas? - No manches, güey. ¿Para qué?Do you want to go to a party full of chavettes? - Come on, mate. What for?
Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
a. plug of tobacco
El abuelo se fue a la tienda a comprarse un naco.Grandpa went to the store to buy himself a plug of tobacco.