vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"Chucha" es una forma de "chucha", un sustantivo que se puede traducir como "opossum". "Grajo" es un sustantivo que se puede traducir como "rook". Aprende más sobre la diferencia entre "grajo" y "chucha" a continuación.
el grajo(
grah
-
hoh
)
Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
sustantivo masculino
a. rook
El único sonido que se escuchaba en el parque era el graznido de los grajos en el árbol.The only sound you could hear in the park was the cawing of the rooks in the trees.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
la chucha(
choo
-
chah
)
Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
sustantivo femenino
1. (marsupial)
Regionalismo que se usa en Colombia
(Colombia)
a. opossum
Vimos mapaches y chuchas buscando comida en la basura.We saw raccoons and opossums scavenging garbage dumps.
b. possum
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
Mi perro mató una chucha que entró a nuestro jardín.My dog killed a possum that entered our garden.
2.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(perra)
a. bitch
El veterinario confirmó que la chucha está preñada.The veterinarian confirmed that my bitch is pregnant.
3.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(olor corporal)
Regionalismo que se usa en Colombia
(Colombia)
a. B.O.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
¡Vete a bañar! Hueles a chucha que me va a noquear.Go take a shower! Your B.O. is gonna knock me out.
4.
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
(extremadamente ofensivo)
(genitales femeninos)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
a. pussy
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
(extremadamente ofensivo)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
b. cunt
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
(extremadamente ofensivo)
c. fanny
Una palabra o frase que es sumamente ofensiva y tabú en cualquier contexto (p. ej. maricón).
(extremadamente ofensivo)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
Una interjección es una frase corta que puede expresar indecisión, inconformidad o un sentimiento (p. ej. ¡Órale!).
interjección
5.
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
(usado para expresar desagrado) (Andes)
a. shit
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
¿Llamaste a Tomás por su cumpleaños? - ¡Chucha! Se me olvidó.Did you call Tomas for his birthday? - Shit! I forgot.
b. damn it
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
¡Chucha! Se cortó la electricidad.Oh, damn it! The power went out.
c. bloody hell
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
¡Chucha! Perdimos el tren.Bloody hell! We missed the train.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.