vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"Enterarse" es un verbo pronominal que se puede traducir como "to find out", y "saber" es un verbo transitivo que se puede traducir como "to know". Aprende más sobre la diferencia entre "enterarse" y "saber" a continuación.
enterarse(
ehn
-
teh
-
rahr
-
seh
)
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
verbo pronominal
a. to find out
Me enteraré de la verdad pase lo que pase.I will find out the truth no matter what.
a. to hear
¿Te has enterado de lo que les pasó estando de vacaciones?Did you hear about what happened to them when they were on vacation?
b. to find out
Acabo de enterarme por mi vecina y he venido tan deprisa como he podido.I just found out from my neighbor and came as quickly as possible.
a. to notice
Ni me enteré de que habías entrado.I didn't even notice you had come in.
4. (comprender)
Regionalismo que se usa en España
(España)
a. to understand
¿Te enteraste de lo que dijo?Did you understand what he said?
enterar
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
a. to inform
Tenemos que enterar a las autoridades.We have to inform the authorities.
b. to notify
La secretaria le enviará una carta para enterarle.The secretary will send a letter to notify you.
6. (pagar)
Regionalismo que se usa en Chile
(Chile)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. to pay
Ahora ya es posible enterar los impuestos a través de Internet.It is now possible to pay your taxes over the Internet.
7. (completar)
Regionalismo que se usa en Chile
(Chile)
a. to complete
Ya enteré el primer trimestre de la formación.I have already completed my first term of training.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
saber(
sah
-
behr
)
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
verbo transitivo
a. to know
Yo sé que la capital de la República Dominicana es Santo Domingo.I know that the capital of the Dominican Republic is Santo Domingo.
a. to find out
Lo supe porque lo vi por internet.I found out because I saw it online.
b. to hear
Las entradas para el concierto ya se agotaron. - ¿Cómo lo supiste?The concert is sold out. - How did you hear that?
a. to know how
Mi hijo no sabe amarrarse los zapatos.My son doesn't know how to tie his shoes.
b. can
¿Sabes hablar japonés?Can you speak Japanese?
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
verbo intransitivo
a. to taste
Este caramelo sabe a miel.This candy tastes like honey.
a. to know
¿Qué sabes del paradero del acampamento de la rebelión?What do you know about the whereabouts of the rebel camp?
a. to hear
Supe del problema del agua ayer. ¿Qué vas a hacer?I heard about the problem with the water yesterday. What are you going to do?
a.
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
sin traducción directa
¡Me sabe genial recibir un 10 en el examen!I feel great getting a 10 on the exam!
Me supo muy mal cómo te hablaron en la junta.I really disliked the way they talked to you in the meeting.
8.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(acostumbrar) (Andes)
Regionalismo que se usa en Argentina
(Argentina)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
a. to use to
Mi abuela sabía comprarse toda su ropa en una tienda de departamentos muy elegante.My grandmother used to buy all her clothes in a fancy department store.
Un verbo impersonal es un verbo sin sujeto evidente (p. ej. Llueve en España.).
verbo impersonal
a. to know
Se sabe que los vampiros se alimentan de sangre.It is known that vampires feed on blood.
Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
sustantivo masculino
a. knowledge
El saber popular se basa en creencias.Popular knowledge is based on beliefs.
saberse
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
verbo pronominal
a. to know
Me sé todas las canciones de Elvis.I know all Elvis's songs.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.