vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Eat" es un verbo transitivo que se puede traducir como "comer", y "you" es un pronombre que se puede traducir como "tú". Aprende más sobre la diferencia entre "eat" y "you" a continuación.
eat(
it
)Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
1. (consumir)
2. (coloquial) (inquietar o molestar)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. preocupar
Why are you so serious? What's eating you? Come on, tell me.¿Por qué estás tan serio? ¿Qué te preocupa? Vamos, dímelo.
b. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
What's eating her? She didn't even say hello to us.¿Qué mosca le habrá picado? Ni siquiera nos saludó.
What's eating him? Why did he slam the door?¿Qué le pasa? ¿Por qué dio ese portazo?
Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
3. (consumir)
you(
yu
)Un pronombre es una palabra que sustituye a un sustantivo (p. ej. ella).
a. tú (informal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
You are so tall, Sam.Tú eres bien alto, Sam.
b. usted (formal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona formal usted (p. ej. ¿Dónde está usted?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
These pants will suit you, sir, because you are short.Estos pantalones le quedarán bien, señor, porque usted es bajo.
c. vos (informal) (singular) (Latinoamérica)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
You've been to New York, haven't you?Vos estuviste en Nueva York, ¿verdad?
a. te (informal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
I'll see you there.Te veré allí.
b. le (formal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona formal usted (p. ej. ¿Dónde está usted?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
I'll tell you where to go.Le diré a dónde ir.
c. lo (formal) (masculino) (singular) (España)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona formal usted (p. ej. ¿Dónde está usted?).
Una palabra o frase que es masculina (p. ej. el libro).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Regionalismo que se usa en España
I think I saw you in the park yesterday.Creo que lo vi en el parque ayer.
d. la (femenino) (formal) (singular) (España)
Una palabra o frase que es femenina (p. ej. la manzana).
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona formal usted (p. ej. ¿Dónde está usted?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Regionalismo que se usa en España
I called you yesterday.La llamé ayer.
e. ti (informal) (singular) (después de una preposición)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
I'll do it for you.Lo haré por ti.
f. usted (formal) (singular) (después de una preposición)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona formal usted (p. ej. ¿Dónde está usted?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Do you like to play basketball?¿A usted le gusta jugar al baloncesto?
a. ustedes (plural) (Latinoamérica)
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
You two are funny.Ustedes dos son chistosos.
b. vosotros (masculino o de ambos géneros) (plural) (España)
Una palabra o frase que se usa para referirse a un grupo que incluye palabras masculinas o una mezcla de palabras masculinas y femeninas (p. ej. bienvenidos).
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
Regionalismo que se usa en España
Are you hungry, guys?¿Vosotros tenéis hambre, chicos?
c. vosotras (femenino) (plural) (España)
Una palabra o frase que es femenina (p. ej. la manzana).
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
Regionalismo que se usa en España
You are all very beautiful.Vosotras sois todas muy hermosas.
a. les (plural) (Latinoamérica)
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
I am going to buy you lunch.Voy a comprarles el almuerzo.
b. os (informal) (plural) (España)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
Regionalismo que se usa en España
What do you think?¿Qué os parece?
c. les (formal) (plural) (España)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona formal usted (p. ej. ¿Dónde está usted?).
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
Regionalismo que se usa en España
I'll let you know the meeting date by Friday.Les comunicaré la fecha de la reunión antes del viernes.
d. ustedes (plural) (después de preposición) (Latinoamérica)
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
I'm going with you.Voy con ustedes.
e. vosotros (informal) (plural) (después de preposición) (España)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
Regionalismo que se usa en España
Where are the keys? - I gave them to you.Where are the keys? - I gave them to you.
f. vosotras (informal) (plural) (después de preposición) (España)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
Regionalismo que se usa en España
Do you like iced coffee?¿A vosotras os gusta el café con hielo?
5. (impersonal)