vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Lana" es una forma de "lana", un sustantivo que se puede traducir como "wool". "Cuero" es un sustantivo que se puede traducir como "leather". Aprende más sobre la diferencia entre "cuero" y "lana" a continuación.
el cuero(
kweh
-
roh
)Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
1. (material)
3. (odre)
a. wineskin 
El borracho bebió todo el vino de su cuero.The drunkard drank all the wine from his wineskin.
4. (látigo) (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
5. (ferretería)
a. washer 
El plomero cambió el cuero de la canilla que estaba perdiendo.The plumber changed the washer of the faucet that was leaking.
6. (deporte)
a. ball 
Ramírez saltó, cabeceó el cuero y anotó el primer gol del partido.Ramirez jumped, headed the ball, and scored the first goal of the game.
7. (coloquial) (prostituta) (Caribe)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
a. hooker  (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
El cuero le cobró $230 al putero.The hooker charged the john $230.
b. whore  (peyorativo)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Todas las mujeres que andan por esa calle por la noche son cueros.All the women who walk around on that street at night are whores.
8. (coloquial) (persona atractiva) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
a. hottie  (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Ay, Dios, pero tu amigo es un cuero. ¿Cómo se llama?Oh my God, your friend is a hottie. What's his name?
b. babe  (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Tu prima es un cuero. Debería trabajar como modelo.Your cousin is a babe. She should work as a model.
9. (coloquial) (descaro) (Guatemala)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Guatemala
a. nerve  (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¡Luisa tuvo el cuero de gritarme en la cara!Luisa had the nerve to yell in my face!
10. (figurado) (tambor) (Caribe) (Venezuela)
Una palabra o frase que se usa como figura retórica y que tiene un significado simbólico (p. ej. tomar el pelo).
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
Regionalismo que se usa en Venezuela
a. drum 
Ya oirás como suenan los cueros cuando andes por las calles de Simpson.You'll hear how the drums play when you walk through the streets of Simpson.
11. (parche de tambor) (Caribe) (Venezuela)
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
Regionalismo que se usa en Venezuela
a. head 
Antiguamente, montaban los cueros de las tumbadoras poniéndolos cerca del fuego para que se hicieran más flexibles.In the old days, they used to mount the conga heads by putting them close to the fire to make them more flexible.
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
12. (coloquial) (peyorativo) (amante mujer) (Ecuador) (Venezuela)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Regionalismo que se uan en Ecuador
Regionalismo que se usa en Venezuela
a. lover 
El cuero de Gerardo lo extorsionaba, amenazándolo con contarle a su mujer sobre su affaire.Gerardo's lover blackmailed him, threatening to tell his wife about the affair.
la lana(
lah
-
nah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
1. (material)
2. (coloquial) (dinero) (Andes) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
a. dough  (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¿Me puedes prestar algo de lana hasta la próxima semana?Can you lend me some dough until next week?
b. bread  (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
El mes pasado tenía la lana justa para pagar la renta.I barely had the bread to pay rent last month.
c. cash 
No podemos comprar ese coche deportivo. No tenemos esa lana.We can't afford that sports car. We don't have that kind of cash.