vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Crujir" es un verbo intransitivo que se puede traducir como "to creak", y "rechinar" es un verbo intransitivo que también se puede traducir como "to creak". Aprende más sobre la diferencia entre "crujir" y "rechinar" a continuación.
crujir(
kroo
-
heer
)Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
a. to creak (escaleras o madera)
Sentí que venías porque la escalera crujía.I heard you coming because the stairs were creaking.
b. to rustle (hojas, papel, tela)
Hay alguien en el patio. Puedo oír cómo crujen las hojas caídas.There's somebody in the backyard. I can hear the fallen leaves rustling.
c. to crackle (leña)
Nos sentamos junto a la fogata y escuchamos crujir la leña.We sat by the bonfire and we listened to the firewood crackling.
d. to crunch (comida, grava, nieve)
La nieve crujía con cada paso que daba hacia la casa.The snow crunched with every step I took toward the house.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
a. to crack (articulación o hueso)
¿Te puede agarrar artritis si te crujes los nudillos con frecuencia?Can you get arthritis if you crack your knuckles often?
crujirse
Un verbo reflexivo es un verbo que expresa una acción que el sujeto se hace a sí mismo (p. ej. Miguel se lava.).
a. to crack (articulación o hueso)
No te crujas los dedos así; te ves muy amenazante.Don't crack your knuckles like that; you look really threatening.
rechinar(
rreh
-
chee
-
nahr
)Un verbo intransitivo es un verbo que no requiere de un objeto directo (p. ej. El hombre estornudó.).
1. (chirriar)
b. to screech (frenos o ruedas)
Pisé el freno y las ruedas rechinaron.I slammed my foot on the brake and the tires screeched.
d. to grate
Los dientes del perro rechinaban contra el hueso.The dog's teeth grated against the bone.
3. (quejarse)
a. to grumble
Miguel rechinó porque le tocó limpiar la cocina.Miguel grumbled because he had to clean the kitchen.
4. (enfurecerse) (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
Un verbo transitivo es un verbo que requiere de un objeto directo (p. ej. Yo compré un libro.).
5. (requemar) (Centroamérica) (México)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
rechinarse
Un verbo pronominal siempre usa un pronombre reflexivo. (p. ej. Te ves cansado.).
6. (requemarse) (Centroamérica) (México)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
a. to burn
La salsa se rechinó porque me distraje y no le presté atención.The sauce burned because I got distracted and didn't pay attention to it.
b. to overcook
La tortilla de papas se rechinó un poquito, pero, aun así, sabe bien.The Spanish tortilla overcooked a bit, but it still tastes good.
a. to lose one's temper
Normalmente, soy muy paciente, pero hoy lograste hacer que me rechine.Normally I'm very patient, but today you made me lose my temper.