pocho

pocho, el pocho(
poh
-
choh
)
Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
adjetivo
a. faded
Quedó pocho mi vestido rojo porque lo lavé en agua caliente.My red dress got faded because I washed it in hot water.
a. wilted
Mamá, tu naranjo tiene las hojas pochas.Mom, the leaves of your orange tree are wilted.
b. withered
Ya es hora de tirar esas flores pochas.It's time to throw out those withered flowers.
a. overripe
Mi abuelo dice que la fruta pocha sabe mejor.My grandfather says that overripe fruit tastes better.
b. rotten
¿Qué hacemos con estas manzanas pochas?What should we do with these rotten apples?
4.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(enfermo)
Regionalismo que se usa en España
(España)
a. sick
Me siento pocho. Creo que me cayó pesada la cena.I feel sick. I think that dinner didn't agree with me.
5.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(de origen chicano)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. Chicano
Mis primos pochos van a venir a Guadalajara a pasar el verano con nosotros.My Chicano cousins are going to come to Guadalajara to spend the summer with us.
b. Mexican American
Hay muchas tiendas pochas aquí en el centro.There are lots of Mexican American stores here in the city center.
6.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(dicho de alguien que ha adoptado costumbres de los EE.UU.)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. Americanized
Mis sobrinos pochos nos invitaron a su casa para ver lo que compraron en los outlets en Austin.My Americanized nephews invited us to their house to see what they'd bought at the outlets in Austin.
7.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(lingüística)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. Anglicized
No es que esté mal el español pocho, hijo. Es que tus tías mexicanas no conocen muchas de las palabras en inglés que usas.It's not that Anglicized Spanish is bad, son. It's just that your Mexican aunts don't know a lot of the English words you use.
Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
sustantivo masculino
8.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(lingüística)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. Spanglish
Mis amigos mexicanos me dijeron que hablo pocho, no español.My Mexican friends told me I speak Spanglish, not Spanish.
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
sustantivo masculino o femenino
9.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(estadounidense de ascendencia mexicana)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. Mexican American
Soy mexicana, pero mis nietos son pochos.I'm Mexican, but my grandsons are Mexican American.
b. Chicano
En mi escuela los mexicanos y los pochos no se llevaban bien.In my school the Mexicans and the Chicanos didn't get along well.
10.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(mexicano que ha adoptado costumbres de los EE.UU.)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. Americanized Mexican
Esa pocha se cree la muy muy solo porque vivió dos años en Chicago.That Americanized Mexican thinks she's hot stuff just because she lived in Chicago for two years.
Copyright © 2025 Curiosity Media Inc.
Ejemplos
Traductores automáticos
Traduce pocho usando traductores automáticos
Palabra del día
el tejón