atorrante

atorrante, el atorrante, la atorrante(
ah
-
toh
-
rrahn
-
teh
)
Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
adjetivo
1.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
(haragán)
Regionalismo que se usa en Costa Rica
(Costa Rica)
Regionalismo que se usa en la República Dominicana
(República Dominicana)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
a. lazy
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Mis hijos son atorrantes y no quieren ayudarme a limpiar la casa.My children are lazy and never want to help me clean the house.
b. good-for-nothing
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
Paula sale siempre con hombres atorrantes que no tienen trabajo.Paula always dates good-for-nothing men who have no jobs.
2.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
(descarado)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
a. shameless
Marcos es tan atorrante que se quiso invitar a nuestra fiesta.Marcos is so shameless that he tried to invite himself to our party.
3.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(molesto)
Regionalismo que se usa en Colombia
(Colombia)
Regionalismo que se uan en Ecuador
(Ecuador)
Regionalismo que se usa en Perú
(Perú)
a. pain in the neck
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
¡Qué atorrante eres! Ya te dije mil veces que no voy a ir.You're such a pain in the neck! I told you a thousand times that I'm not coming.
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
sustantivo masculino o femenino
4.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(vagabundo)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
a. tramp
En la puerta de la iglesia había un atorrante pidiendo limosna.There was a tramp begging at the church gate.
b. bum
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
Esa parte de la ciudad es conocida como los barrios bajos y está llena de atorrantes.That part of the city is known as the skid row and is full of bums.
5.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
(persona haragana)
Regionalismo que se usa en Costa Rica
(Costa Rica)
Regionalismo que se usa en la República Dominicana
(República Dominicana)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
a. layabout
¡Deja de ser un atorrante! Levántate del sillón y ven a darme una mano.Stop being a layabout! Get off the couch and come give me a hand.
b. good-for-nothing
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
(peyorativo)
Eres un atorrante. Nunca quieres hacer lo que te pedimos.You're a good-for-nothing. You never want to do anything we ask you.
c. bum
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
El marido de Marta es un atorrante que vive a expensas de ella.Marta's husband is a bum and lives off her.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
Ejemplos
Traductores automáticos
Traduce atorrante usando traductores automáticos
Palabra del día
la capa