Los participios pasados

Respuesta rápida

Los participios pasados (past participles) en inglés son formas verbales que se usan para formar los tiempos perfectos y la voz pasiva.

Formación de los past participles

Formas regulares

Los participios regulares, o regular past participles, se forman así:

Por ejemplo:

Forma básicaPast participleParticipio
watchwatchedmirado
talktalkedhablado
playplayedjugado
cleancleanedlimpiado
showshowedmostrado

Los verbos con cambios ortográficos

Algunos verbos regulares sufren un cambio ortográfico al formar el past participle. Estos se dividen en dos grupos: los verbos que terminan en y y los verbos a los que se duplica la consonante final.

Los verbos que terminan en y

Regla: Cuando un verbo termina en una consonante más y, hay que cambiar la y a i antes de añadir la terminación -ed.

Por ejemplo:

Forma básicaPast participleParticipio
crycriedllorado
replyrepliedcontestado
Past participle
crycried
replyreplied
Participio
cryllorado
replycontestado

Excepciones: Los verbos que terminan en vocal más y no siguen la regla y --> i. Por ejemplo, el participio de enjoy(disfrutar) es enjoyed(disfrutado).

Los verbos a los que se duplica la consonante final

Con algunos verbos en inglés, hay que duplicar la consonante final de la forma básica antes de añadir -ed. A continuación, presentamos las reglas para estos verbos.

Los verbos de una sílaba

Regla 1: Si un verbo tiene una sílaba y termina en una sola vocal más una sola consonante, la consonante se duplica antes de añadir -ed.

Aquí hay algunos ejemplos de esta regla.

Forma básicaPast participleParticipio
stopstoppedparado
hughuggedabrazado
taptappedpulsado

Excepciones: Los verbos que terminan en c, x, w o y no siguen esta regla.

Por ejemplo:

Forma básicaPast participleParticipio
boxboxedboxeado
picnicpicnickedido de pícnic
showshowedmostrado
playplayedjugado

Para los verbos que terminan en una vocal más c, hay que añadir la letra k al final de la forma básica antes de -ed.

Los verbos de dos sílabas o más

Regla 2: Si un verbo tiene dos sílabas y la última sílaba es tónica (acentuada) y termina en una sola vocal más una sola consonante, la consonante se duplica antes de añadir -ed.

Aquí hay algunos ejemplos de esta regla.

Forma básicaPast participleParticipio
referreferredreferido
admitadmittedadmitido
debugdebuggeddepurado

Regla 3: Si un verbo tiene dos sílabas y la última sílaba es átona (no acentuada) y termina en una sola vocal más una sola consonante, la consonante no se duplica antes de añadir -ed.

Aquí hay algunos ejemplos de esta regla.

Forma básicaPast participleParticipio
listenlistenedescuchado
happenhappenedpasado
visitvisitedvisitado

Esta regla no aplica en inglés británico para los verbos que terminan en l.

Por ejemplo, el pasado del verbo to travel(viajar) se escribe travelleden inglés británico, pero traveleden inglés americano.

Excepciones: Para algunos verbos cuyos última sílaba es átona sí hay que duplicar la última consonante.

Por ejemplo:

Forma básicaPast participleParticipio
worshipworshippedadorado
kidnapkidnappedraptado

Formas irregulares

En inglés hay muchos verbos que tienen un participio irregular. A continuación hay una lista de participios irregulares comunes.

Si buscas una lista más amplia de los participios irregulares, consulta nuestro artículo sobre los participios irregulares en inglés.

Forma básicaPast participleParticipio
bebeenestado/sido
beginbeguncomenzado
bringbroughtllevado/traído
buyboughtcomprado
comecomevenido
dodonehecho
drinkdrunkbebido
drivedrivenmanejado
eateatencomido
fallfallencaído
findfoundencontrado
forgetforgottenolvidado
getgottenconseguido/obtenido
givegivendado
gogoneido
havehadtenido
keepkeptconservado
knowknownsabido
leaveleftsalido
lendlentprestado
loselostperdido
makemadehecho
saysaiddicho
seeseenvisto
sellsoldvendido
sleepsleptdormido
speakspokenhablado
swimswumnadado
taketakentomado
teachtaughtenseñado
thinkthoughtpensado
understandunderstoodentendido
winwonganado
writewrittenescrito

¿Quieres aprender más sobre el uso de los past participles? Consulta nuestros artículos sobre el pretérito perfecto, el pretérito pluscuamperfecto y el futuro compuesto.