vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Orejas" es una forma de "oreja", un sustantivo que se puede traducir como "ear". "Rabos" es una forma de "rabo", un sustantivo que se puede traducir como "tail". Aprende más sobre la diferencia entre "orejas" y "rabos" a continuación.
la oreja(
oh
-
reh
-
hah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
1. (anatomía)
2. (agarradera)
a. handle
Toma la botella por la oreja, nunca por la tapa.Hold the bottle by the handle, never by the cap.
4. (de un sofá)
5. (informante) (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. informer
La policía hizo la vista gorda de sus actividades ilegales porque era su oreja.The police overlooked his illegal activities because he was their informer.
b. stool pigeon
El jefe mafioso mató a Carlo al enterarse de que era una oreja.The mafia boss killed Carlo when he found out he was a stool pigeon.
6. (culinario) (Andes) (Centroamérica) (México)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
a. elephant ear
¿Vas a pedir algo más? - No, gracias. Yo estoy bien con esta oreja y mi café.Are you going to order anything else? - No, thanks. I'm good with this elephant ear and my coffee.
b. palmier
Mañana llevaré orejas para el desayuno. ¿Tú qué vas a llevar?I'm bringing palmiers for breakfast tomorrow. What are you bringing?
el rabo(
rrah
-
boh
)Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
2. (coloquial) (trasero) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. butt (coloquial) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
Cuando éramos chicos, si nos portábamos mal, nos pegaban en el rabo.When we were kids, we were slapped on the butt if we misbehaved.
b. arse (coloquial) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
¡Levanta el rabo de ahí y ayúdame!Get up off your arse and help me!
3. (botánica)
4. (jerga) (vulgar) (genitales masculinos) (España)
Una palabra o frase que se usa en un grupo o comunidad particular como substituto al lenguaje estandarizado (p. ej. talego).
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
Regionalismo que se usa en España
a. dick (coloquial) (vulgar)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.