vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Movida" es una forma de "movida", un sustantivo que se puede traducir como "move". "Chungo" es un adjetivo que se puede traducir como "sketchy". Aprende más sobre la diferencia entre "movida" y "chungo" a continuación.
la movida(
moh
-
bee
-
dah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
1. (juegos)
a. move
Juan hizo una pésima movida que le hizo perder la partida.Juan made a really bad move that lost him the game.
2. (estrategia)
a. ploy
Esta es una movida chueca del gobierno para no pagarnos los sueldos.This is just a crafty ploy on the part of the government to avoid paying our wages.
a. scene
Es un personaje muy conocido en la movida nocturna barcelonesa.He's a well-known figure on the Barcelona nightclub scene.
b. action
Me mudo de este barrio porque aquí hay mucha movida y yo necesito dormir.I'm moving out of this neighborhood because there's too much action and I need to sleep.
4. (coloquial) (lío) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. trouble
Ayer tuve movida con mi mujer por la visita de mi madre.I had some trouble yesterday with my wife because of my mom's visit.
5. (coloquial) (rollo) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Yo paso de movidas veganas. Quiero ir a una hamburguesería.I'm not into vegan stuff. I want to go to a burger joint.
A mi padre las movidas tecnológicas no le molan nada.Technology is really not my dad's thing.
6. (coloquial) (evento) (Chile)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Chile
a. bash
Organicé una movida con mis hermanos para celebrar el aniversario de nuestros padres.I organized a bash with my siblings to celebrate our parents' anniversary.
b. do (Reino Unido)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Los invitados trajeron vino, aperitivos y dulces a la movida de mi graduación.The guests brought wine, appetizers, and desserts to my graduation do.
chungo(
choong
-
goh
)Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
1. (coloquial) (malo) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. sketchy
La casa no está fea, pero el vecindario está chungo.The house is not bad, but the neighborhood is sketchy.
b. dicey (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
La situación entre mis padres está chunga, y creo que se acabarán divorciando.The situation between my parents is dicey and I think they'll end up getting a divorce.
c. dodgy (coloquial) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Ese lunar tiene una pinta muy chunga. Será mejor que vayas al dermatólogo.That mole looks pretty dodgy. You'd better go to the dermatologist.
2. (coloquial) (enfermo) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. ropy (coloquial) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
Me sentía chungo, pero me dormí un rato y ahora me siento mejor.I was feeling ropy, but I slept for a while and I feel much better now.
b. dodgy (coloquial) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Mi abuelo está un poco chungo y el doctor dice que puede que no se recupere.My grandfather is feeling dodgy and the doctor says he may not make it.
3. (coloquial) (difícil) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. brutal (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
El examen de historia fue chungo y no creo que apruebe nadie.The history exam was brutal and I don't think anyone will pass.
4. (coloquial) (malintencionado) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. nasty
Cris es una tía muy chunga que no tiene ninguna empatía.Cris is a really nasty woman who has no empathy.
5. (coloquial) (estropeado) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. crappy (coloquial) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
Esta tostadora está chunga; ¡ya tírala!This toaster is crappy; get rid of it!
b. dodgy (coloquial) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Llamé al técnico porque el lavavajillas está chungo y a veces no funciona.I called the repairman because the dishwasher is dodgy and sometimes it doesn't work.
Un adverbio es una palabra que modifica o sirve de complemento a un verbo, un adjetivo u otro adverbio (p. ej. correr rápido, muy cansado).
6. (coloquial) (mal) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Veo chungo con estas gafas.I can't see a thing with these glasses.
Lo pasaron chungo cuando murió su padre.They went through a rough time when their dad died.