RESPUESTA RÁPIDA
"Manita" es una forma de "manita", un sustantivo que se puede traducir como "trotter". "Manito" es un sustantivo que se puede traducir como "dude". Aprende más sobre la diferencia entre "manita" y "manito" a continuación.
la manita(
mah
-
nee
-
tah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
1. (culinario)
a. trotter (de cerdo)
Compré unas manitas de cerdo en la carnicería porque sé que a Ricardo le encantan.I bought some pig's trotters at the butcher shop because I know Ricardo loves them.
2. (sustancia)
a. manna sugar
Dicen que la manita es mejor para los diabéticos porque no eleva el nivel de glucosa en la sangre tanto como la sacarosa.They say that manna sugar is better for diabetics because it doesn't raise blood sugar levels as much as sucrose.
3. (coloquial) (anatomía) (Caribe) (Centroamérica) (México) (España) (Venezuela)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
Regionalismo que se usa en España
Regionalismo que se usa en Venezuela
4. (coloquial) (tratamiento) (República Dominicana) (México) (Nicaragua)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en la República Dominicana
Regionalismo que se usa en México
Regionalismo que se usa en Nicaragua
b. sister (coloquial) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
¡Oye, manita! ¿Qué onda?Hey, sister! What's up?
el manito, la manita(
mah
-
nee
-
toh
)Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
1. (coloquial) (tratamiento) (República Dominicana) (México) (Nicaragua)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en la República Dominicana
Regionalismo que se usa en México
Regionalismo que se usa en Nicaragua
a. dude (coloquial) (masculino)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Ándale, manita, vámonos que llegaremos tarde.Come on, dude. Let's go or we'll be late.
b. bro (coloquial) (masculino)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
¿Qué hora tienes, manito?What time is it, bro?
c. mate (coloquial) (masculino) (Reino Unido)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Manito, ¿tienes un cigarrillo?Mate, do you have a fag?
Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
2. (coloquial) (anatomía) (Suramérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela