vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Get out of bed" es una frase verbal intransitiva que se puede traducir como "levantarse de la cama", y "wake up" es una frase que se puede traducir como "despiértate". Aprende más sobre la diferencia entre "get out of bed" y "wake up" a continuación.
get out of bed(
giht
aut
uhv
behd
)Una frase verbal intransitiva es la que combina un verbo con una preposición u otra partícula y no requiere de un objeto directo (p. ej. Hago ejercicio por la mañana.).
1. (en general)
a. levantarse de la cama
Guillermo was once so depressed, he didn't want to get out of bed.Había un momento en que Guillermo estaba tan deprimido que no quería levantarse de la cama.
b. salir de la cama
I love to get out of bed late on Sundays.Me encanta salir de la cama muy tarde los domingos.
c. pararse de la cama (Latinoamérica)
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
It's tough to get out of bed when your blankets are so comfortable!¡Es difícil pararse de la cama cuando tus mantas son tan cómodas!
Una frase es un grupo de palabras que a menudo aparecen juntas (p. ej. érase una vez).
2. (en general)
a. levántate de la cama (informal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
It's almost noon! Get out of bed!¡Casi es el mediodía! ¡Levántate de la cama!
b. sal de la cama (informal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Get out of bed! Your mother will be home any minute!¡Sal de la cama! ¡Tu madre volverá en cualquier momento!
c. párate de la cama (informal) (singular) (Latinoamérica)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
Please get out of bed. You promised we'd go to breakfast today!Por favor, párate de la cama. ¡Me comprometió que saldríamos para desayunar hoy!
wake up(
weyk
uhp
)Una frase es un grupo de palabras que a menudo aparecen juntas (p. ej. érase una vez).
a. despiértate (informal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Wake up! You'll be late for school.¡Despiértate! Vas a llegar tarde a clase.
b. despiértese (formal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona formal usted (p. ej. ¿Dónde está usted?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Wake up, sir! I think this is your stop.¡Despiértese, señor! Creo que esta es su parada.
c. despabílate (informal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona informal tú (p. ej. ¿Cómo estás?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Wake up! It's time for us to leave!¡Despabílate! ¡Es hora de irnos!
d. despabílese (formal) (singular)
Una palabra o frase que se usa para hablar de la segunda persona formal usted (p. ej. ¿Dónde está usted?).
Una palabra o frase que es singular (p. ej. el gato).
Wake up! Didn't you hear your alarm clock?¡Despabílese! ¿No escuchó el despertador?
a. despiértense (plural)
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
Wake up, kids! We need to leave for the airport soon.¡Despiértense, niños! Tenemos que salir para el aeropuerto pronto.
b. despabílense (plural)
Una palabra o frase que es plural (p. ej. los libros).
Wake up, kids! Come have breakfast.¡Despabílense, chicos! Vengan a desayunar.
Una frase verbal intransitiva es la que combina un verbo con una preposición u otra partícula y no requiere de un objeto directo (p. ej. Hago ejercicio por la mañana.).
b. despabilarse
I'm going to try to wake up at five o'clock tomorrow.Mañana voy a tratar de despabilarme a las cinco.
4. (figurado) (darse cuenta)
Una palabra o frase que se usa como figura retórica y que tiene un significado simbólico (p. ej. tomar el pelo).
Una frase verbal transitiva es la que combina un verbo con una preposición u otra partícula y requiere de un objeto directo (p. ej. Piensa en tu salud.).