RESPUESTA RÁPIDA
"Gabacho" es un adjetivo que se puede traducir como "French", y "gachupín" es un sustantivo que se puede traducir como "Spaniard". Aprende más sobre la diferencia entre "gabacho" y "gachupín" a continuación.
gabacho(
gah
-
bah
-
choh
)Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
1. (coloquial) (peyorativo) (franchute)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
a. French
Tengo una vecina gabacha que escucha Edith Piaf a todo volumen a diario.I have a French neighbor who listens to Edith Piaf really loud every day.
b. froggy (coloquial) (peyorativo)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Tu amiga gabacha nos podría enseñar francés gratis, ¿no?Your froggy friend could teach us French for free, right?
a. Pyrenean
Pilar nació en un pueblo gabacho que está en plena montaña.Pilar was born in a Pyrenean village that is in the middle of the mountains.
3. (coloquial) (peyorativo) (estadounidense) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Regionalismo que se usa en México
a. American
¿Para qué comprar productos gabachos si tenemos estos otros fabricados en México?Why should we buy American products when we have these ones made in Mexico?
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
4. (coloquial) (peyorativo) (franchute)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
a. French person
¿Conoces a algún gabacho que me pueda decir qué significan estas frases en francés?Do you know a French person who can tell me what these sentences mean in French?
c. Frog (coloquial) (peyorativo)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Los gabachos tienen fama de arrogantes pero no conozco a ninguno para juzgar.Frogs are said to be cocky, but I don't know any, so I can't judge.
5. (coloquial) (peyorativo) (estadounidense) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Regionalismo que se usa en México
a. American
Laura no soporta a los gabachos que digan que se creen mejores que ella.Laura can't stand Americans that say that they think they are better than her.
el gachupín, la gachupina(
gah
-
choo
-
peen
)Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
1. (peyorativo) (en general) (México)
Una palabra o frase ofensiva que se usa para degradar a una persona o a un grupo de personas basado en su raza, género, preferencia sexual, etc. (p. ej. cafre).
Regionalismo que se usa en México
a. Spaniard
Esos dos gachupines se creen que su acento castellano es mejor que el mexicano.Those two Spaniards think their Castilian accent is better than our Mexican accent.