vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"En el verano" es una frase que se puede traducir como "in the summer", y "tito" es un sustantivo que se puede traducir como "uncle". Aprende más sobre la diferencia entre "en el verano" y "tito" a continuación.
en el verano(
ehn
 
ehl
 
beh
-
rah
-
noh
)
Una frase es un grupo de palabras que a menudo aparecen juntas (p. ej. érase una vez).
frase
a. in the summer
En el verano de 1982, nosotros estábamos haciendo un crucero por las Bahamas.In the summer of 1982, we were on a Bahamas cruise.
b. in summer
En el verano, sus flores se transforman en frutos, que contienen las semillas.In summer, its flowers develop into fruits, which contain the seeds.
2. (durante la estación seca) (Andes)
Regionalismo que se usa en el Caribe: Cuba, la República Dominicana y Puerto Rico
(Caribe)
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
(Centroamérica)
a. in the dry season
Para hacer trekking, lo mejor es evitar las lluvias e ir a Colombia en el verano.To do trekking, it's best to avoid the rains and go to Colombia in the dry season.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
el tito, la tita(
tee
-
toh
)
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
sustantivo masculino o femenino
1.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(hermano o hermana de la madre o padre)
Regionalismo que se usa en España
(España)
a. uncle
Una palabra o frase que es masculina (p. ej. el libro).
(masculino)
Mi tito Luis es hermano de mi mamá y mi tito Pedro es hermano de mi papá.My uncle Luis is my mom's brother, and my uncle Pedro is my dad's brother.
b. auntie
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase que es femenina (p. ej. la manzana).
(femenino)
Mi mamá dice que me parezco mucho a mi tita Inés.My mom says I look a lot like my auntie Ines.
2.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(padre o madre de la madre o padre)
Regionalismo que se usa en México
(México)
Regionalismo que se usa en Panamá
(Panamá)
a. grandpa
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase que es masculina (p. ej. el libro).
(masculino)
Tito, ¿cómo pasabas el tiempo antes cuando no existía Internet?Grandpa, how did you spend your time back then when there was no Internet?
b. grandma
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase que es femenina (p. ej. la manzana).
(femenino)
Visitamos a la tita todos los domingos.We visit Grandma every Sunday.
c. granddad
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase que es masculina (p. ej. el libro).
(masculino)
Mi tito me enseñó a pescar.Granddad taught me how to fish.
d. granny
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase que es femenina (p. ej. la manzana).
(femenino)
¡Feliz cumpleaños número 100, tita! Te queremos mucho.Happy 100th birthday, Granny! We love you a lot.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.