vs 

RESPUESTA RÁPIDA
"Churros" es una forma de "churro", un sustantivo que se puede traducir como "churro". "Porras" es una forma de "porra", un sustantivo que se puede traducir como "club". Aprende más sobre la diferencia entre "churros" y "porras" a continuación.
el churro, churro(
choo
-
rroh
)
Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
sustantivo masculino
a. churro
En Madrid, siempre desayunábamos medialunas y churros con chocolate caliente.In Madrid, we always had croissants and churros with hot chocolate for breakfast.
2.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(falla)
Regionalismo que se usa en México
(México)
Regionalismo que se usa en España
(España)
a. botch
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Perderemos toda credibilidad si les presentamos otro churro a la junta como el de la última vez.We'll lose all credibility if we present the board with another botch like last time.
b. mess
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Esta pintura es un churro; obvio que la pintó un principiante.This painting is a mess. It was obviously done by an amateur painter.
3.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(película mala)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. dud
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
¿Te gustó la película? - No, me aburrió. Es un churro.Did you like the movie? - No, it was boring. It's a dud.
4.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(desastre)
Regionalismo que se usa en Colombia
(Colombia)
a. mess
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
El pastel de bodas se cayó al piso. ¡Qué churro!The wedding cake fell to the floor. What a mess!
5.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(droga)
Regionalismo que se usa en Honduras
(Honduras)
Regionalismo que se usa en México
(México)
Regionalismo que se usa en Nicaragua
(Nicaragua)
a. joint
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Diego puso música reggae y se prendió un churro.Diego put on some reggae and lit a joint.
6.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(suerte)
Regionalismo que se usa en Argentina
(Argentina)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. luck
¡Nuestro equipo ganó de puro churro!Our team won by sheer luck!
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
sustantivo masculino o femenino
7.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(persona atractiva)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
a. hottie
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Javier está en pareja con una churra que trabaja de modelo.Javier is dating a hottie who works as a model.
b. stunner
Carlos comenzó a ir al gimnasio y se convirtió en un churro.Carlos started working out at the gym and he's become a stunner.
Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
adjetivo
8.
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
(bello)
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
(Suramérica)
a. gorgeous
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Daniel se ve muy churro en ese trajeDaniel looks gorgeous in that suit.
b. stunning
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Camila, ¡estás muy churra! ¿Tienes una cita?Camila, you look stunning! Are you going on a date?
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.
la porra(
poh
-
rrah
)
Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
sustantivo femenino
a. club
En el videojuego, vencí al dragón pegándole con una porra con pinchos.In the video game, I defeated the dragon hitting it with a club with spikes.
b. baton
En las noticias se vio cómo los policías pegaban a los manifestantes con las porras.You could see on the news how the police officers used their batons to hit the demonstrators.
c. nightstick
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
El policía amenazó con la porra a los ladrones y salieron corriendo.The policeman threatened the thieves with his nightstick and they ran away.
d. billy club
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
(Estados Unidos)
Soy policía y cuando llego a casa me quitó la porra, las esposas y la pistola.I am a policeman and when I get home I take off my billy club, my cuffs, and my gun.
e. truncheon
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
(Reino Unido)
Aunque sea de goma, si un policía te pega con una porra, te hace daño.Even if it's made of rubber, if a policeman hits you with a truncheon, it hurts.
a. sweepstakes
Para entrar en la porra, hay que mandar la factura de su compra a esta dirección.To enter the sweepstakes, you must send in proof of purchase to this address.
b. draw
En la porra del partido, fui el único que aposté por el equipo local.In the draw for the match, it was only me who bet on the local team.
c. lottery
Perdí la porra porque creí que Messi marcaría dos goles.I lost the lottery because I thought Messi would score two goals.
a. large churro
En Madrid es muy común tomar porras con chocolate en invierno.In Madrid it's very typical to eat large churros with chocolate in winter.
4. (deporte)
Regionalismo que se usa en Colombia
(Colombia)
Regionalismo que se usa en México
(México)
a. fans
La porra del equipo de fútbol aplaudió la parada del portero.The soccer team's fans applauded the goalkeeper's save.
5.
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
(pene)
a. prick
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
(coloquial)
Una palabra o frase que es grosero, indecente y generalmente rechazado por la sociedad.
(vulgar)
El chico le preguntó de broma a Juan cuánto le medía la porra.The boy asked Juan jokingly how long his prick was.
Copyright © 2025 Dictionary Media Group, Inc.