vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Bronca" es un sustantivo que se puede traducir como "fight", y "pelea" es un sustantivo que también se puede traducir como "fight". Aprende más sobre la diferencia entre "bronca" y "pelea" a continuación.
la bronca(
brohng
-
kah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
a. fight
Después de esa bronca que tuvimos, me fui de la casa.After that big fight we had, I left the house.
b. ruckus (coloquial) (Estados Unidos)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en los Estados Unidos
Un borracho armó una bronca en el bar anoche.A drunken man caused a ruckus at the bar last night.
c. fuss (coloquial)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Pablo armó una bronca cuando le rayaron el carro nuevo.Pablo made a fuss when someone scratched his new car.
d. racket
Los vecinos hicieron tanta bronca anoche que no pude dormir.The neighbors were making such a racket last night that I couldn't sleep.
e. row (Reino Unido)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
La actriz tuvo una bronca con el director, y le cancelaron el contrato.The actress had a row with the director, and they cancelled her contract.
2. (coloquial) (rabia) (Suramérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Sudamérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
No sé por qué el vecino me tiene tanta bronca, si yo no he hecho nada malo.I don't know why the neighbor has it in for me; I haven't done anything wrong.
Me da mucha bronca cuando me hacen esperar horas para ver al médico.It makes me mad when they make me wait for hours to see a doctor.
3. (coloquial) (reproche) (España)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en España
a. scolding
Me llevé una bronca del jefe por no tener la propuesta lista a tiempo.The boss gave me a scolding for not finalizing the proposal on time.
b. telling-off
Tu mamá te dará una buena bronca si te oye hablar así.You'll get a good telling-off if your mom hears you talking like that.
c. ticking-off (Reino Unido)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Le echó una bronca al perro por destrozar un almohadón.He gave his dog a ticking-off for tearing up a pillow.
4. (coloquial) (problema) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en México
a. problem
Va a ser una bronca llegar al Zócalo a esta hora.Getting to the Zocalo at this time of day is going to be a problem.
la pelea(
peh
-
leh
-
ah
)Un sustantivo femenino es un sustantivo que casi siempre sigue a un artículo feminino y que es modificado por adjetivos femeninos (p. ej. la mujer bonita, la luna llena).
1. (lucha)
a. fight
La pelea de Manny Pacquiao y Saúl Álvarez fue decepcionante.The fight between Manny Pacquiao and Saul Alvarez was anticlimactic.
2. (desacuerdo)
a. argument
Su hijo tuvo una pelea con un compañero en la escuela hoy.Your son got into an argument with a classmate at school today.
b. quarrel
Los señores tuvieron una pelea sobre el liderazgo del club.The gentlemen had a quarrel over leadership of the club.
c. row (Reino Unido)
Regionalismo que se usa en el Reino Unido
Me enzarcé en una pelea con mi vecino sobre la altura de sus vallas.I got into a heated row with my neighbour over the height of his fences.