vs
RESPUESTA RÁPIDA
"Berrinchuda" es una forma de "berrinchudo", un adjetivo que se puede traducir como "spoiled". "Berrinche" es un sustantivo que se puede traducir como "tantrum". Aprende más sobre la diferencia entre "berrinche" y "berrinchuda" a continuación.
el berrinche(
beh
-
rreen
-
cheh
)Un sustantivo masculino es un sustantivo que sigue a un artículo masculino y que es modificado por adjetivos masculinos (p. ej. el hombre guapo, el sol amarillo).
1. (coloquial) (rabieta)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
a. tantrum
Los berrinches son muy comunes en niños de dos años.Tantrums are very common in two-year olds.
b. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
Mi hijo hizo un berrinche en la tienda cuando me negué a comprarle caramelos.My son threw a fit in the store when I refused to buy him any candy.
La niña se sintió tan frustrada que le hizo un berrinche a su mamá.The little girl was so frustrated that she had a meltdown on her mom.
2. (coloquial) (mal olor) (Latinoamérica)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Latinoamérica: todos los países de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe. No incluye España.
a. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
No puedo quedarme aquí dentro. ¡Huele a berrinche!I can't stay in here. It stinks of piss!
¡Aquí dentro huele a berrinche!It smells like a barnyard in here!
3. (coloquial) (pelea) (Honduras) (Puerto Rico) (Venezuela)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Honduras
Regionalismo que se usa en Puerto Rico
Regionalismo que se usa en Venezuela
a. fight
Pues parece que aún no le pasó el berrinche del otro día.It looks like he still hasn't got over the fight we had the other day.
berrinchudo, el berrinchudo, la berrinchuda(
beh
-
rreen
-
choo
-
doh
)Un adjetivo es una palabra que describe a un sustantivo (p. ej. el perro grande).
1. (coloquial) (inmaduro y malcriado) (Argentina) (Centroamérica) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Argentina
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
a. spoiled
Deja de comportarte como una niñita berrinchuda, Marisol.Stop acting like a spoiled little girl, Marisol.
b. bratty
Paco dice que las chavas de Polanco son berrinchudas y fresas, pero yo creo que lo dice porque no lo pelan.Paco says that girls from Polanco are bratty and stuck-up, but I think that's just because they won't give him the time of day.
Significa que un sustantivo puede ser masculino o femenino, dependiendo del género del sustantivo al que se refiere (p. ej. el doctor, la doctora).
2. (coloquial) (persona inmadura y malcriada) (Argentina) (Centroamérica) (México)
Una palabra o frase conversacional que se usa en el habla común (p. ej. abuelita).
Regionalismo que se usa en Argentina
Regionalismo que se usa en Centroamérica: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá
Regionalismo que se usa en México
a. spoiled brat
Oye, ya eres grandecita como para ponerte de berrinchuda solo porque no te compro un helado.Hey, you're too old to act like a spoiled brat just because I didn't buy you an ice cream cone.
b. sin traducción directa
Una frase idiomatica cuyo significado no es deducible si se traduce palabra por palabra.
El novio de Marta es un berrinchudo. ¡No lo aguanto!Marta's boyfriend is a man-child. I can't stand him!
Ya deja de andar de berrinchuda, Anita.Stop acting like such a princess, Anita.